Semana Santa

Semana Santa: ¿Qué hacer en Lima?

Semana Santa es un espacio ideal para descansar y disfrutar en familia, parejas o amigos de la gran diversidad de actividades que se pueden realizar en Lima.

Para esta Semana Santa, Lima ofrece actividades llenas de cultura, historia y gastronomía que de seguro no te puedes perder.

A continuación algunos de los planes que puedes realizar durante esta celebración tan especial.

1. Conocer las artesanías locales

Los productos hechos a mano por artesanos locales, reflejan gran parte de la riqueza cultural que posee el país, y en la capital peruana es posible encontrar una amplia variedad de artesanías.

Definitivamente los mercados incas son algunos de los lugares más visitados para comprar este tipo de productos, y se ubican en el distrito de Miraflores. Allí podrás encontrar desde cerámicas, pinturas, instrumentos tradicionales hasta piezas de joyería.

semanasanta.jpg
Artesanías locales.

Artesanías locales.

2. Explorar el patrimonio histórico y cultural

Dentro de los planes más realizados durante Semana Santa, está el visitar la gran variedad de museos que posee la ciudad, en donde se pueden apreciar piezas históricas y construcciones con gran sentido cultural.

Algunos de los museos, templos y lugares más visitados son:

  • El Museo Larco, situado en una casona virreinal del siglo XVII y que alberga una colección de 45,000 piezas arqueológicas pertenecientes al arte precolombino.
  • El Museo de Arte de Lima - MALI, en el Paseo Colón, permite conocer la historia del arte peruano.
  • Centro Histórico de Lima, que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
  • La Huaca Pucllana, en cuya sala de exposición se exhiben 76 objetos arqueológicos originales.
  • La Huaca Huallamarca en San Isidro, centro ceremonial que se calcula fue construido entre los años 200 A.C. y 200 D.C.
semanasanta.jpg
Patrimonio histórico y cultural.

Patrimonio histórico y cultural.

3. Visitar los lugares religiosos

Por su gran reconocimiento a nivel de patrimonio religioso, Lima cuenta con distintas iglesias y conventos, donde se puede apreciar los estilos y la arquitectura del pasado.

Particularmente se destaca la Iglesia de San Francisco, la Basílica y convento de Santo Domingo, así como el Santuario de Santa Rosa de Lima, la Catedral de Lima, la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, la Iglesia de San Agustín o el Convento de los Descalzos, entre muchos otros espacios religiosos ubicados en los diferentes distritos limeños.

semanasanta.jpg
Espacios religiosos de Lima.

Espacios religiosos de Lima.

4. Dar un paseo por el Malecón de Miraflores

Se trata de uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, y en Semana Santa, dar un paseo por esta zona es un plan maravilloso ya que ofrece distintas actividades como clases de yoga, patinaje, paseos en bicicleta, entre otros.

Adicionalmente, se puede visitar los distintos restaurantes del lugar, o el centro comercial Larcomar, ubicado en un acantilado, lo cual permite tener una vista única del Océano Pacífico.

Miraflores.jpg
Miraflores.

Miraflores.

5. Degustar de la gastronomía local

Reconocida como la capital gastronómica de América, Lima destaca con su gran oferta de platillos únicos, combinando sabores, ingredientes y técnicas culinarias de diversas culturas.

Una de las propuestas más recientes es el Mercado San Ramón, con más de 25 puestos de comidas de distintas sazones; criolla, marina, peruano-japonesa, chifa, selvática, entre otras. Una experiencia que no debes dejar pasar durante esta Semana Santa.

SemanaSanta.jpg
Gatronomía local.

Gatronomía local.

Otras notas que te pueden interesar

Semana Santa: 5 destinos que no te puedes perder

Escapadas a Ayacucho: 6 planes cerca que te encantarán

Lima: cinco datos curiosos que no conocías

Escapadas en Lima: tres destinos cerca que debes conocer

Ayacucho: 3 lugares que debes visitar

Temas Relacionados

Deja tu comentario