La Semana Santa será ocasión para reactivar el turismo en Arequipa, luego de la crisis política y las protestas de los últimos meses. En diciembre del 2022 y en lo que va del año, las visitas de turistas se redujeron seriamente, tanto de extranjeros como nacionales.
Semana Santa: ¿qué actividades puedes realizar en Arequipa?
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, informó que hasta el 2019, la Semana Santa era de gran atractivo, como con la procesión del Señor Justo Juez, Señor Cautivo, Señor de la Caridad y Santo Sepulcro.
Precisamente para aprovechar al máximo esta oportunidad se ha programado actividades como el festival de comida Santos Sabores, la feria de artesanías y no solo en Arequipa ciudad, sino también en Pampacolca, Viraco, Machaguay, en Yanque con festividades del Viernes Santo.
¿Cuál es la situación actual de Arequipa?
Entre diciembre y enero no se recibió visitas, mientras que en febrero se recuperó de 80 a 120 turistas extranjeros al día y un aproximado de 300 nacionales. Considerando la crisis que se vivió, para Semana Santa, se aspira a recibir entre 500 a 600 extranjeros al día, con un total de mil 500 en esta temporada religiosa, número menor a los 10 mil que se recibía antes del 2020.
Estas proyecciones son menores a las que se tenía en el 2019, antes de la pandemia, pero meza Cruz confía en que el Perú recuperará su imagen, lo que se conseguiría con el apoyo del gobierno central a través de las embajadas y las difusiones necesarias.
Desde la perspectiva del gerente, la crisis política y respectivas protestas fueron más dañinas que la pandemia, porque los bloqueos y actos vandálicos generaron temor y pánico en los viajeros, por lo que muchos cancelaron las reservas realizadas para los siguientes meses.
Más noticias de turismo
Temas Relacionados