Inti Raymi: adelantarán actividades para reactivar turismo

El titular de Cartuc indicó que esperan que el Inti Raymi ayude a la reactivación del turismo en Cusco.

La llegada de turistas a Cusco para Semana Santa, en abril próximo, caerá a su peor nivel después de la pandemia. Por ese motivo, los empresarios no quieren quedarse con los brazos cruzados por lo que activarán las celebraciones del Inti Raymi, su otra fecha clave para atraer visitantes, un mes antes: desde mayo.

El presidente de la Cámara de Turismo de Cusco (Cartuc), Berner Caballero, confirmó que el lanzamiento del Inti Raymi será a escala internacional. Este 2023, el escenario será en el gigante americano, pero aún está por confirmarse los estados donde se realizará.

“Buscamos que la reactivación del turismo por el Inti Raymi sea temprana y no solo en junio como suele ser. Ya estamos coordinando con PromPerú para hacer eventos previos como desfiles y conciertos, cerrar acuerdos para tener una variada oferta de vuelos y descuentos en hoteles”, mencionó el empresario.

El titular de Cartuc señaló que la idea de los empresarios del sector hotelero, restaurantes y de turismo de la región es por lo menos traer a un artista de talla internacional que ayude a que los reflectores del mundo miren a Cusco otra vez. “La próxima semana podríamos tener una propuesta más concreta”, sostuvo

De otro lado, indicó que se está conversando con las autoridades locales y representantes del Ministerio de Cultura sobre la venta presencial y virtual de las entradas a Machu Picchu. Al respecto, la propuesta del gremio es que se pueda licitar un nuevo sistema de venta de los tickets.

¿Qué es el Inti Raymi?

El Inti Raymi es la principal festividad del calendario jubilar de esta región -que atrae a cerca de 60,000 turistas- y una de las más importantes del anuario turístico del Perú. Se desarrolla en tres escenarios cusqueños: Coricancha, la Plaza de Armas y Sacsayhuamán.

La festividad de la Fiesta del Sol donde se rinde culto a la deidad más importante de los incas, fue declarada el 2001 como Patrimonio Cultural de Perú, así como Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional.

Más noticias de Cusco

Cusco: ¿qué museos puedes visitar con el boleto turístico?

Cusco: 5 lugares para visitar en un fin de semana

Escapadas a Cusco: 3 lugares que no te puedes perder

Cusco: cinco experiencias gastronómicas imperdibles

Cusco: 3 destinos muy cerca a la ciudad que te encantarán

Temas Relacionados

Deja tu comentario