Ubicado a 3,103 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Parque Arqueológico de Choquequirao, hogar de la impresionante y única ciudad inca, donde se pueden contemplar diferentes edificaciones de gran importancia cultural e histórica.
A pesar que solo ha sido excavado un 30%, Choquequirao posee nueve sectores, dentro de los que se destacan la plaza principal superior, un centro político religioso, templos, almacenes, fuentes, talleres, casas de gobernantes, entre otros.
Una de las estructuras más notables es la enorme escalera la cual quedaba completamente iluminada por los rayos del sol en el solsticio de verano, adicionalmente, en el lugar se pueden apreciar otros lugares que reflejan el conocimiento astronómico que tenían los incas.
Por otro lado, se encuentra el cementerio inca, donde se han encontrado 17 fardos funerarios y una canaleta de agua denominado "La casa de la caída del agua", la cual abastecía de agua a la comunidad.
Gran variedad de biodiversidad en el destino
Junto con las increíbles construcciones arquitectónicas que hacen parte del imperio inca, en el Parque Arqueológico de Choquequirao es posible encontrar a una gran variedad de animales que habitan la zona como zorros, pumas, picaflores, oso de anteojos, cóndor, 16 especies endémicas de aves entre otros.
Además, la flora es muy abundante desde el punto de inicio de recorrido, con casi 100 tipos de plantas que solo pueden encontrarse allí, con hermosas orquídeas y helechos gigantes que adornan el camino. Cabe mencionar que, actualmente existe una política de protección de especies bajo amenaza de extinción.
Otras notas que te pueden interesar
Cusco: 5 lugares para visitar en un fin de semana
Cusco: 3 destinos muy cerca a la ciudad que te encantarán
Cusco: 5 museos que debes visitar
Temas Relacionados