Recientemente, se informó a la comunidad el proyecto que permite viabilizar la habilitación de un camino inca en beneficio de turistas nacionales y extranjeros que visitan los sectores de Piscacucho-Qorihuayrachina, ubicada entre los kilómetros 82 y 88 de la vía férrea al parque arqueológico de Machu Picchu.
De esta forma, distintas entidades como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp), la municipalidad de Ollantaytambo, la Dirección de Cultura y Ferrocarril Trasandino S.A. (Fetransa), mantuvieron recientemente una reunión y visita de campo en el tramo Salapunku.
Durante la visita se determinaron las recomendaciones para encaminar el proyecto que consiste en la “construcción de vías de acceso; remodelación de sendero; adquisición de letreros iluminados de señalización vertical y panel informativo; además de otros activos en el recurso turístico Camino Inca”.
Recuperación del Camino Inca
Cabe mencionar que, este proyecto permitirá a los visitantes transitar por una vía segura que atraviesa restos arqueológicos, pinturas rupestres y espacios paisajísticos.
De este modo, el primer acuerdo es el trazo que se ha planteado en la elaboración del expediente técnico, la cual consideraron viable. No obstante, se harán recomendaciones realizadas por Fetransa, empresa concesionaria de la vía férrea a Machu Picchu, al estar los rieles paralelos al proyecto, y la Gercetur.
De concretarse un buen expediente técnico, el Gobierno Regional de Cusco y la Gercetur procederían a la ejecución del proyecto vial con una inversión de 3/S millones y medio en un periodo de seis meses. De viabilizarse la conexión entre Piscacucho y Qoriwayrachina, se pondría en valor sectores de la zona de amortiguamiento del parque arqueológico de Machu Picchu.
Otras notas que te pueden interesar
Machu Picchu: cierre de zonas por desgaste
Cusco: 5 lugares para visitar en un fin de semana
Escapadas a Cusco: 3 lugares que no te puedes perder
Temas Relacionados