Inicio
Destinos

Escapadas: ¿Qué hacer un fin de semana en Loreto?

En Loreto podrás pasar un fin de semana lleno de aventura y emoción, ya que ofrece actividades increíbles para realizar en la Amazonía peruana.

Si planeas visitar Loreto durante un fin de semana, ten por seguro que encontrarás diversas actividades y planes únicos para realizar allí. Desde aventuras por el Río Amazonas, visitas a lugares con gran importancia cultural, hasta probar los platos más exóticos de la Amazonía peruana.

Viajando.travel te recomienda algunas actividades para que conozcas este maravilloso destino caracterizado por su gran biodiversidad:

1. Visita el Barrio de Belén

Allí podrás conocer sus pintorescas casas con soportes en madera, por medio de botes y canoas, ya que se encuentra ubicado sobre el caudal del Río Amazonas, por lo tanto se conoce con el nombre de la "Venecia Amazónica".

La principal fuente de ingreso es sin duda la pesca, el comercio y el turismo, por medio del cual recibe a miles de visitantes nacionales y extranjeros, buscando vivir una aventura inolvidable.

findesemanaloreto.jpg
Barrio de Belén.

Barrio de Belén.

2. Disfruta de su sorprendente gastronomía

De los principales atractivos turísticos de Loreto se encuentra su sabrosa gastronomía, fundamentada en ingredientes y productos propios de la Amazonía, como el cerdo, peces de río, aves, animales de caza silvestre, aguaje, palmito, maíz, entre otros.

Sin duda de los platos tradicionales más consumidos en la región son el tacacho con cecina, el cual se prepara con carne de cerdo o de res seca frita, acompañada de una masa de plátano verde y grasa de cerdo, entre otras delicias que no te puedes perder.

findesemanaloreto.jpg
Gastronomía de Loreto.

Gastronomía de Loreto.

3. Da un paseo en el Río Amazonas

En Loreto existen varios destinos donde es posible realizar paseos por el Río Amazonas, puede ser un recorrido corto o una travesía de varios días.

Para cualquiera de las opciones existen diferentes alternativas de embarcaciones en cuanto a tamaño y precio. Además, podrás admirar la grandiosa fauna silvestre característica de la zona, con animales como pirañas, delfines rosados, manatíes o cocodrilos.

findesemanaloreto.jpg
Río Amazonas.

Río Amazonas.

4. Comparte con las comunidades indígenas

Una de las principales características de Loreto es que es el hogar de 26 comunidades indígenas, como los boras y kukamas, quienes aún conservan sus tradiciones y costumbres.

Algunos de ellos reciben a los viajeros que desean conocer un poco más acerca de la historia y cultura de estas importantes comunidades, quienes les enseñan sus prácticas en temas de baile y gastronomía.

findesemanaloreto.jpg
Comunidades indígenas de Perú.

Comunidades indígenas de Perú.

Otras noticias que te pueden interesar

OMT: los mejores pueblos de Perú a nivel turístico

Machu Picchu: cierre de zonas por desgaste

Cusco: 5 lugares para visitar en un fin de semana

Escapadas a Cusco: 3 lugares que no te puedes perder

Cusco: cinco experiencias gastronómicas imperdibles

Temas Relacionados

Deja tu comentario