Las playas de Punta Cana son un atractivo en sí mismo. Sus paisajes y la calidez de sus aguas conforman un destino ineludible para quienes convivimos cotidianamente con el frío y el paisaje urbano. Si bien desde hace décadas esta zona se pobló de propuestas de hospedaje, el desafío para estas empresas es seguir siendo atractivas y sumando propuestas al viajero.
En esta instancia se encuentra la cadena Riu Hotels & Resorts que comenzó a operar en Mallorca (España) en 1953 y en los 90 decidió apostar por los destinos internacionales. El lugar que elegió fue justamente Punta Cana con la apertura del Riu Taino. Hoy lleva 21 años brindando servicio frente a playas de color azul y arenas blancas y finas; y hasta ahora a dado muestras de saber renovar su oferta.
En tal sentido en diciembre de 2011 inauguró el Riu Palace Bávaro en el complejo que la cadena tiene en Playa Arena Gorda. Se trata de su resort N° 34 en América y cuya inversión demandó más de US$ 80 millones.
En mi caso hospedarme en el lugar implicó la primera experiencia en un hotel con servicio all inclusive. Esto significó que la estadía incluía todas las comidas, bebidas, los programas de entretenimiento diurno y nocturno, y el uso de todas las instalaciones: tres piscinas de agua dulce, dos jacuzzi, terraza-solario, gimnasio, baño de vapor, sauna y spa.
Al llegar al complejo tuve la impresión de entrar a una ciudad impecable. Sus 610 habitaciones están distribuidas entre el edificio principal y las villas, a la vez que rodean un espacio verde arbolado, con fuentes de agua y piletas. Además, están divididos los sectores dedicados al entretenimiento nocturno, la gastronomía, la relajación y los deportes.
CONFORT INDIVIDUAL.
Sin embargo, no solo los espacios comunes son amplios, confortables y de excelente diseño. El mismo patrón se aplica a las suites y además allí también rige el servicio todo incluido. Se puede pedir el desayuno la noche anterior, con el detalle de todo lo que se quiere degustar y puntualmente llegará a la mañana siguiente. Incluso durante el día se pueden solicitar snacks y bebidas, y está incluida la reposición del minibar y del dispensador de licores.
Se trata de servicios que se complementan con habitaciones espaciosas y modernas, que disponen de zona de estar, balcón terraza, bañera de hidromasaje integrada al dormitorio, cabina de ducha y doble lavabo.
PERFIL INTERNACIONAL.
Los sabores también están todos incluidos en este hotel. Los restaurantes que componen la oferta elaboran platos regionales, mexicanos, europeos y asiáticos. "Montecristo" es el establecimiento más amplio, dispone de una amplia terraza y allí se sirve el desayuno. A su vez, están "Krystal" con comida fusión, "Geisha" de estilo japonés, el italiano “La Bámbola" y el steakhouse “Taino”. En todos los casos la gastronomía es de excelente nivel, la ambientación adecuada al estilo de la carta y la atención verdaderamente personalizada.
Por las noches el espacio más concurrido y donde está garantizado el entretenimiento es el Sports bar. Cuenta con varias barras de tragos, dos escenarios y mesas atendidas por los mozos. Pulgar arriba para la calidad y la presentación de la coctelería que sirven. En el caso del lobby bar con heladería, es el lugar ideal donde reponer energía al regreso de una excursión a los parajes atractivos y cercanos al hotel, como ser la isla Saona.
PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO.
Por otra parte, el hotel propone diversas actividades vinculadas al ocio, el deporte y la diversión, diseñadas para distintas edades y perfiles de viajeros. Uno de ellos es el RIUFit: un programa de animación para adultos que incluye stretching, step, clases de baile y aquagym. Además, está el RUIArt, donde un especialista ayuda a los huéspedes a crear una obra de arte plástica, a través de técnicas sencillas. Una vez terminado se puede embalar el cuadro para volver a casa con un recuerdo original.
Para los más pequeños de la familia se encuentra el RIULand con actividades de entretenimiento y deporte. En este programa se incluyen juegos al aire libre, físicos y en grupo; además de manualidades y juegos de mesa.
EL COMPROMISO.
Cabe destacar que Riu Hotels & Resorts se encuentra desarrollando políticas de compromiso con el medio ambiente. En tal sentido diseñó los programas “Control de Ruido” y “Uso y Reciclaje de Agua”, que buscan reducir el mínimo consumo de agua, la contaminación acústica y las vibraciones. En ambos casos forman parte de una estrategia corporativa de desarrollo sostenible.
En cuanto al cuidado del agua, la cadena se planteó como objetivo una reducción del consumo de 9 millones de litros, para el período 2007-2011. Se trata de una estrategia trasversal en la que están involucrados distintos departamentos de los hoteles. Algunas de las prácticas que incluye son: detección proactiva y reparación de fugas, inodoros con mecanismos de doble carga, reutilización de agua con depuradoras propias para riego y otros usos, xerojardinería (jardinería adaptada para climas secos), concientización de los huéspedes, doble circuito con depuración de aguas jabonosas para uso en inodoros y jardines (en hoteles de reciente construcción).
Hotel Riu Palace Bávaro: 24 horas de servicio, 60 años de experiencia
En un destino internacional de playa como Punta Cana, el Hotel Riu Palace Bávaro se destaca por su innovación constante en servicios y entretenimientos. Un complejo donde todos los servicios están incluidos las 24 horas del día y su gestión a cargo de una marca con 60 años de experiencia en el sector turístico.
TIPS DEL VIAJERO.
Cómo llegar: el Hotel Riu Palace Bávaro se encuentra en Playa Arena Gorda, a 30 km. del aeropuerto de Punta Cana. LAN Argentina ofrece un vuelo que conecta directamente Buenos Aires con Punta Cana todos los domingos. Además, todos los días de la semana une estos dos destinos pero con escala en Lima. Más Informes: [email protected].
Temas Relacionados