Según el Ministerio de Cultura, las visitas a la ciudadela inca se desarrollan actualmente con normalidad, luego del levantamiento del paro indefinido que se venía desarrollando en Machu Picchu Pueblo. Por lo tanto, realizaron un importante anuncio sobre los boletos que no se usaron durante el paro.
Boletos que no fueron usados durante el paro presentado en Machu Picchu Pueblo, estarán vigentes durante todo el 2024.
De este modo, los boletos con fecha de ingreso del 25 de enero al 1 de febrero que no se usaron debido a la situación presentada, estarán vigentes durante todo 2024.
Para los turistas que no puedan reprogramar la visita, tendrán la opción de solicitar la devolución del valor de los boletos, según los procedimientos de la Oficina de Tesorería de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (Av. Túpac Amaru Mz. E Lt. 03 – 3er Piso) o a través del correo electrónico: [email protected].
“Desde el Ministerio de Cultura seguiremos velando por la preservación del Patrimonio Mundial y la reactivación económica en el país, de manera transparente”, aseguró la entidad.
Actualmente en Machu Picchu se vive un ambiente de tranquilidad luego de los seis días de protesta, incluso hay festividades por la celebración del Día de los Compadres Machupiccheños.
Te puede interesar: Machu Picchu: nueva tarifa de ingreso para 2024
Machu Picchu cumple 40 años como Patrimonio de la Humanidad
Con el aniversario número 40 de Machu Picchu como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Ministerio de Cultura afirmó que se han realizado diferentes trabajos de investigación, restauración y mantenimiento del monumento arqueológico, garantizando su conservación.
Según la directora de la entidad cultural, Maritza Rosa Candia, estos trabajos han permitido conservar las características originales y el valor de Machu Picchu.
“En estos 40 años, muchos profesionales, especialistas, investigadores y personal de planta, han entregado sus mejores esfuerzos para cuidar y proteger Machu Picchu. A ellos les expresamos nuestro reconocimiento por todo el sacrificio realizado”, afirmó.
Temas Relacionados