Inicio

Un recorrido por Perú desde la Feria Nacional de Artesanía

La Feria Nacional de Artesanía 2021 se lleva a cabo bajo el lema "De nuestras Manos", para congregar a distintos artesanos de las 25 regiones del país.

La Feria Nacional de Artesanía "De nuestras Manos", calificada como la más importante del año, se llevará a cabo hasta el próximo 12 de diciembre, y tendrá lugar en el Parque Kennedy, del distrito de Miraflores. El evento reune a destacados artesanos a nivel nacional.

Son 70 stands que estarán divididos en seis ambientes, identificados por animales ancestrales y míticos los cuales son: el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo, y el cóndor. Allí se encuentran diversas piezas artesanales, tales como: cerámica y alfarería, fibra vegetal, imaginería, mates, talla, pintura, textilería, joyería y orfebrería, entre otros.

"Este evento puede considerarse como un recorrido por nuestro país. Para este fin, la feria fue organizada para que el visitante pueda caminar imaginariamente por el Perú, explorando su diversidad marcada por la cosmovisión y talento de los maestros artesanos", mencionararon desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Cabe destacar que, los expositores concursaron junto a 350 postulantes del país y superaron un trabajo de evaluación. El jurado estuvo conformado por los representantes de las instituciones: Ministerio de la Producción, Cámara de Comercio de Lima, Instituto Cultural Teatral y Social – ICTYS y el Mincetur.

Invitados especiales

Es importante mencionar la participación de grandes amautas de la artesanía con los que cuenta el evento, entre los que se pueden nombrar, Bernardino Arce (arequipeño y dedicado a la alfarería y cerámica), Juana Mendivil (cusqueña y dedicada la imaginería y pintura), Gedión Fernández (limeño y dedicado a la alfarería y cerámica) y Sixto Seguil (limeño y dedicado a mates y huingos).

Finalmente, para todas las personas que se encuentren interesadas en visitar la feria, el horario de atención es de lunes a jueves de 11:00 a. m. a 08:00 p. m. y los viernes, sábados y domingos de 11:00 a. m a 09:00 p. m y es totalmente gratuito.

Deja tu comentario